




Lady Chef
POSTRES TÍPICOS
PASTEL DEL TRES LECHES
Se trata de un pastel ligero y esponjoso bañado en una mezcla de tres tipos de leche.
Ingredientes:
-
1 taza de azúcar refinada
-
5 yemas de huevo
-
5 claras de huevo
-
1/3 de taza de leche
-
1 cucharadita de extracto de vainilla
-
1 taza de harina
-
11/2 cucharaditas de polvo para hornear
-
1 lata de leche condensada
-
1 lata de leche evaporada
-
2 tazas de crema para batir
-
10 cerezas al marrasquino
Preparación:
-
Precalentamos el horno a 175º C. Engrasamos y enharinamos un molde para hornear.
-
Colocamos en un tazón las yemas de huevo con ¾ de taza de azúcar, y batimos con batidora eléctrica. Reducimos la velocidad de la batidora y añadimos la leche, vainilla, harina y polvo para hornear.
-
Batimos en otro tazón las claras de huevo. Sin dejar de batir, agregamos poco a poco el resto del azúcar. Envolvemos en la mezcla de yemas. Vertimos la masa dentro del molde preparado.
-
Horneamos a 175 ºC de 45 a 50 minutos.
-
Dejamos enfriar dentro del molde durante 10 minutos, luego pasamos un cuchillo por el borde del molde para despegar el pastel. Desmoldamos y colocamos sobre una rejilla de alambre para que se enfríe completamente. Picamos la superficie del pastel varias veces con un tenedor.
-
Mezclamos la leche condensada, la leche evaporada y ¼ de taza de crema para batir. Separamos 1 taza de esta mezcla de tres leches y vertemos el resto poco a poco sobre el pastel hasta que se haya absorbido.
-
Aparte, batimos el resto de la crema hasta alcanzar la consistencia necesaria. Cubrimos con esta el pastel y por último, lo adornamos con las cerezas.

GELATINA DE ARÁNDANOS
Es un postre típico que no puede faltar en una mesa mexicana.
Ingredientes:
-
3 sobres de grenetina
-
½ taza de agua
-
1 litro de jugo de arándano
-
¼ taza de azúcar
-
2 tazas de vino blanco
Preparación:
-
Hidratamos la grenetina en el agua y dejamos que repose durante 2 minutos hasta que se esponje. La calentamos a baño María o dentro del horno hasta que se disuelva.
-
Colocamos la mitad del jugo de arándano con el azúcar en una olla a fuego medio y calentamos, moviendo constantemente, hasta que el azúcar se haya disuelto. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
-
Agregamos el resto del jugo de arándano y el vino. Incorporamos la grenetina, mezclamos bien y vertimos dentro de moldes individuales. Refrigeramos hasta que se cuaje, entre 2 y 3 horas, aproximadamente.
-
Por último, si lo deseamos, podemos decorar nuestra receta con crema batida y nuez picada.


CHAPETEADAS
Es un dulce tradicional de todas las ferias mexicanas. Fácil de preparar en cualquier ocasión.
Ingredientes:
-
1 kg de manzana
-
½ kg de azúcar
-
5 gotas de limón
-
¼ litro de agua
-
Colorante rojo
Preparación:
-
Se hierve el agua y el azúcar hasta formar una miel un poco áspera, se añaden las gotas de limón y el colorante rojo. Las manzanas se lavan, no se pelan y se insertan en palitos de madera.
-
La fruta deberá estar totalmente seca. Se echa en la miel para bañarla y se deja secar.
-
Se pone sobre la mesa con el palo hacia arriba. Según la calidad de la miel se les dará varios baños. El dulce deberá quedar quebradizo y no correoso, y la fruta debe estar muy fresca, en especial las manzanas.
POSTRE ESPECIAL
En el postre especial de esta semana os enseñaremos a hacer mantecadas. ¡Prestad atención, es muy fácil!
Los ingredientes necesarios serán:
-
Manteca
-
4 huevos
-
700 gr de harina
-
300 gr de azúcar.

A continuación, pondremos toda la manteca en un bol en el que trabajaremos todo el rato. Añadiremos a la manteca tres claras de huevo y finalmente, un huevo entero.


Una vez hayamos mezclado bien estos ingredientes, añadiremos el azúcar y la harina.


Cuando terminemos de mezclarlo todo y quede una masa compacta, meteremos la mezcla dentro del frigorífico unos 20 minutos.

Mientras se enfría, aprovecharemos para pelar unas cuantas almendras, que jugarán un gran papel al final de nuestro postre.

Una vez fría la masa, comenzaremos a hacer pequeños círculos que serán las galletas. Para que estas queden más doradas, batiremos un huevo con el que pintaremos las masas, ayudándonos con una brocha pastelera.

En último lugar, decoraremos las futuras galletas con unas almendras en el centro antes de meterlas al horno. Deben estar a 180ºC unos 20 minutos.

Finalmente, el resultado será este:
