




Lady Chef
COCINEROS FAMOSOS EN MÉXICO
JORGE VALLEJO
Fue en un pequeño restaurante en la colonia del Valle donde descubrió que los fogones serían su futuro. Mientras estudiaba, hizo prácticas en otros países y fue becado dentro de Grupo Ambrosía para trabajar en todas sus cocinas. Una vez acabados sus estudios, se fue a Acapulco, donde consiguió su primer trabajo, pero en menos de 5 meses le ofrecieron trabajo en Princess Cruises como jefe de partida.
Colaboró con Enrique Olvera, como sub chef de Pujol, en las cocinas de ENO. Tras cuatro años de aprendizaje con el cocinero mexicano, decidió construir su propio restaurante con la colaboración de su esposa Alejandra.

ENRIQUE OLVERA
Olvera nació en 1976. Estudió cocina en el Instituto Culinario de América, ganando la medalla de oro de la “Nueva York Société Culinaire Philanthropique” y el “Premio al Liderazgo Jacob Rosenthal”.
Su primer trabajo tras graduación, lo llevó al Everest de Chicago en 1999. Más tarde, Olvera regresó a México para abrir el restaurante Pujol. Su objetivo consistía en volver a imaginar la comida mexicana tradicional, regional y presentar sus estilos, sabores y técnicas en un entorno de alta cocina moderna. Pujol obtuvo rápidamente la atención nacional e internacional. Es ampliamente considerado como el mejor restaurante de México y ocupa el puesto 20 en la lista del San Pellegrino como "Restaurantes del Mundo Mejor". Su segundo restaurante, “La Purificadora”, lo abrió en Puebla en 2008.

GUILLERMO GONZÁLEZ BERISTÁIN
Es uno de los chefs mexicanos más destacados. Guillermo comenzó a mostrar interés por la cocina desde los 14 años, cuando comenzó a trabajar en un exitoso restaurante de un amigo de su familia.
Es conocido no solo en México y Estados Unidos, también en los lugares más importantes y galardonados de Europa, Jaún de Alzate en Madrid y Le Divellec en Paris.
En 1989 fue aceptado en el “culinary Institute of America” en New York, y dos años después se graduó. En 1998 abrió el restaurante Pangea en la ciudad de Monterrey, con el que revolucionó la industria de restaurantes en el norte del país. En él se podía encontrar comida contemporánea, servicio de catering gourmet, tienda de vinos y escuela de cocina. Dos años después abrió “La Catarina”, especializado en cocina mexicana elevada y en 2002 abrió “Genoma”, un lugar retro-moderno con comida latina.
