




Lady Chef
PLATOS TÍPICOS
TACOS
El taco es un plato mexicano muy famoso que, actualmente, es consumido en muchas partes del mundo. Su preparación es muy sencilla, consiste en colocar encima de una tortilla de maíz diversos ingredientes. Los más utilizados son: carne (que previamente ha pasado por la sartén), algunas verduras y salsas (en México es muy famosa la salsa picante). Tras añadir los elementos que queráis, debéis enrollarlo para que quede de forma cilíndrica, ¡y ya está listo para comer!
Actualmente, el taco está dentro del grupo de “comida rápida”, sobre todo en Estados Unidos y es muy fácil conseguir los ingredientes para su preparación. En España podemos obtener estos condimentos en cualquier supermercado.

GUACAMOLE
El guacamole es una salsa típica mexicana que es consumida mundialmente. El ingrediente principal para hacer esta salsa es el aguacate, aunque también son necesarios el limón, el tomate y el chile, que le da un toque picante. El guacamole por lo general es una salsa que acompaña en la comida a cualquier tipo de carne y puede complementar entrantes como las patatas fritas.
Al igual que muchos otros platos típicos, la receta del guacamole varía dependiendo de la región de México en la que nos encontremos.

ENCHILADAS
La enchilada es un plato mexicano que, aunque no ha tenido tanto éxito internacionalmente, es muy famoso en todas las regiones del país. El ingrediente fundamental es la tortilla de maíz, y sobre esta, se extiende el chile, una salsa picante muy consumida por todos los mexicanos. El interior se pude rellenar con carnes como el pavo o el pollo y también con queso. Al igual que con los tacos, los ingredientes son a gusto de cada uno, por lo que también pueden ir acompañados por vegetales y otras salsas.
La preparación puede variar dependiendo en la región de Mexico en la que nos encontremos.

DULCE DE GUAYABA
El Dulce de Guayaba es un delicioso postre que encanta a la mayoría de mexicanos. Es un plato muy fácil de preparar, únicamente son necesarios: 2 kg de guayaba, agua, canela y azúcar. A continuación, os dejo un vídeo para que aprendáis a hacerlo. ¡Ánimo!