top of page

POSTRES TÍPICOS                                         

TIRAMISÚ

 

Este postre originario de Italia es imprescindible en las cartas de los restaurantes italianos.

Ingredientes:

-200 gr de bizcochos de huevo

-500 gr de queso Mascarpone italiano

-6 huevos

-150 gr de azúcar

-3/4 de vaso de café (150 ml)

-100 gr de cacao puro en polvo

-1 pizca de sal

Preparación:

Lo primero que tenemos que hacer es batir las dos claras con ayuda de una batidora eléctrica.

Después, batimos el azúcar y las tres yemas hasta obtener una masa espumosa. 

Cuando la masa vaya espesándose, vamos agregándole el mascarpone poco a poco mientras no dejamos de remover.

Por último, le añadimos las claras iniciales de la misma manera que el mascarpone. 

 

 

PANNA COTTA

 

Es un postre típico italiano. Se elabora a partir de crema de leche, azúcar y gelatinizantes que se suelen adornar con mermeladas de frutas rojas.

Ingredientes para 4 personas:

-1/2 L de nata líquida

-125 ml de leche

-4 láminas de gelatina

-50 gr de azúcar

Preparación:

Comenzamos introduciendo las hojas de gelatina en un recipiente con agua fría durante 10 minutos. Al mismo tiempo, añadiremos la nata, la leche y la vainilla en una olla y la pondremos a fuego hasta la ebullición. Una vez esté hirviendo, bajaremos el fuego y la dejaremos unos 5 minutos más removiendo bien para que no se pegue. Quitaremos la olla del fuego y añadiremos las láminas de gelatina reblandecidas y el azúcar. Después, repartiremos la mezcla en 4 recipientes y dejaremos que se temple antes de meterlos a enfriar en la nevera, donde reposarán al menos 3 horas. La panna cotta se suele servir con alguna fruta por encima para adornar y darle más gusto. Para ello, solo tendremos que cocinar la fruta en una olla con varias cucharadas de azúcar durante 10 minutos y servirlas.

 

 

 

CANNOLI

 

Es un dulce típico italiano. Consiste en una masa enrollada en forma de tubo que contiene en su interior los ingredientes mezclados con queso ricota.

Ingredientes:

-150 gr de harina

-30 gr de mantequilla

-50 gr de azúcar

-1 huevo

-3 cucharadas de vino Marsala

-Esencia de vainilla

-Una pizca de sal

-Aceite

-Azúcar glas

-1/2 kilo de ricotta fresca

-100 gr de azúcar

-150 gr de fruta confitada

Preparación:

Se comienza haciendo el relleno de nuestros cannolis.

Troceamos de forma muy fina las frutas confitadas. Mientras, pondremos en un bol la ricota, la vainilla, el azúcar y el agua de azahar y batiremos todo hasta que quede bien cremoso.

Le añadiremos las frutas confitadas picadas y lo mezclaremos bien.

 

Una vez hecha la mezcla, la vertemos en un bol y la dejamos enfriar en el frigorífico.

A continuación, en otro recipiente echaremos la mantequilla con el azúcar y batiremos hasta que se quede cremosa. Seguidamente añadiremos el huevo previamente batido y seguiremos batiendo hasta que quede integrado.

Añadiremos la esencia de vainilla y la sal y seguiremos batiendo. Por último incorporaremos la harina y lo batiremos bien hasta que todos los ingredientes queden unidos.

Volcaremos la masa en nuestra encimera y la amasaremos hasta que quede uniforme. Seguidamente, la dejaremos reposar durante 2 horas en el frigorífico envuelta en un papel de film.

Después, dividiremos la masa en 4 partes. Estiraremos cada una de esas partes, moldeándolas de forma cuadrada. Cada cuadrado los enrollaremos.

Pondremos a calentar abundante aceite en una sartén y echaremos 3 o 4 cannolis en ella. Los freiremos y los sacaremos de la sartén dejándolos escurrir y enfriar sobre un papel absorbente.

Una vez fríos se rellenan con la crema que teníamos reservada en el primer bol. El último toque será añadir un poquito de azúcar glas y… ¡ya estarán listos nuestros cannolis!

POSTRE ESPECIAL.

En el postre especial de hoy, os enseñaremos a hacer una tarta en forma de bellota cubierta con chocolate con leche y negro y adornada con chucherías. Atended, ¡es muy fácil!

En primer lugar, os mostraremos los ingredientes que necesitaréis:

  • Una base de bizcocho (podéis comprarla en cualquier supermercado o podéis cocinar uno en vuestra casa).

  • 2 tipos de chocolate: chocolate con leche (tres tabletas) y chocolate negro (dos tabletas), a poder ser fondant. 

Si decidís comprar la base del bizcocho, puede que os quede un poco seco al final. Por ello, lo mejor será untar la base con agua mezclada con azúcar con ayuda de una brocha, como se puede ver en la fotografía.

A continuación, dejaréis reposar la base y nos centraremos en el chocolate. Trocito a trocito, cortaremos las pastillas de cacao y las separaremos en dos grupos distintos. 

Cuando se seque la base, cogeremos un modelo para recortarlo de la forma que deseemos para nuestra tarta. En este caso elegiremos una bellota. El modelo ha sido este: 

Una vez recortada la base, comenzaremos a cubrirla. Con el chocolate con leche cubriremos la parte inferior de la bellota y con el negro, la superior. 

No os preocupéis por el chocolate que sobra y queda dentro del plato, cuando acabéis la tarta podéis moverla a otro plato que esté limpio. Cuando terminéis de cubrir todo el bizcocho, lo metéis en el frigorífico unos 20 minutos, para que el chocolate se fije bien.

Cuando se enfríe, podéis decorarla con gominolas, como hemos hecho. Como os hemos dicho antes, es mejor que el chocolate sea fondant para que se derrita bien. ¡La próxima tarta nos saldrá mejor!

Mientras hacemos esto, en una perola pondremos a hervir agua para poder comenzar con el “baño María”, con el que fundiremos el chocolate hasta que quede sin grumos y lo esparciremos por la tarta. Es importante que revolvamos el chocolate mientras se está fundiendo para que no se pegue ni se queme y para estar seguros de que está listo para esparcirlo por encima de la base.

  • Twitter Classic
  • YouTube Classic
  • Icono de la aplicación Instagram

© 2023 by Sweet Dreams. Proudly created with Wix.com

bottom of page